VISIÓN Y MISIÓN
VISIÓN
“La Institución Educativa N° 2081 Perú-Suiza en el 2023 será foco de desarrollo de la comunidad de la Ensenada, con estudiantes competentes, críticos y reflexivos que asuman su proyecto de vida; con valores, conciencia ecológica y vida segura, saludables, con la capacidad de poder insertarse en el mercado laboral, docentes permanentemente capacitados, padres de familia comprometidos en el aprendizaje de sus hijos, con una infraestructura ecológica, adecuada, segura, y equipada a través de alianzas estratégicas.”
MISIÓN
“Somos una Institución Educativa de Educación Básica Regular inclusiva, que forma estudiantes competentes en los niveles de primaria y secundaria y la modalidad de educación especial. Desarrollando competencias, capacidades y valores con la participación de toda la comunidad educativa, generando ambientes agradables, saludables, seguros y conciencia ecológica que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad de la Ensenada.”
NUESTRA HISTORIA
En 1972, un grupo de padres entusiastas de la Ensenada Baja, preocupados por la necesidad de contar con una escuela donde recibieran educación sus hijos, hacen un esfuerzo para lograr la creación de una escuela. Dicho anhelo se hace realidad cuando sale oficialmente la resolución de creación, la RM. Nº 3801 del 02 de Octubre de 1973,
A los inicios las labores educativas fueron muy difíciles, estas se realizaban en uno de los galpones de la Ensenada Baja con una sola profesora-Directora la señora Elvira Torres Solsol. Paulatinamente va creciendo la escuela con la llegada de otros profesores. En 1978 se establece en su nuevo terreno, abarcando un área de 22,300 m² aquí se tiene como profesoras a Isabel Malpartida, Nelly Rodríguez, Mirella Huamán y la Srta. Amanda, por el año de 1981 se integra a este grupo el profesor Eduardo Córdova Durand, Por esta época no había medios de comunicación, el ingreso y la salida de la Ensenada se hacía en volquetes o en la mata del querosenero.
Crece la población escolar a la par con los A.H. y es por el año de 1983, cuando se ve la necesidad de ampliar el servicio educativo al nivel secundario. Por tal motivo por RDZ. Nº 0319 del 27 de marzo del 1984, se crea el nivel secundario siendo los primeros profesores Clemente Malpartida, Esneida Ruiz, Violeta Villegas, luego Lourdes Quiroz, Azucena Carranza.
Con el funcionamiento de ambos niveles se hace necesario tener una subdirección general, recayendo el cargo en el profesor Eduardo Córdova Durand. En 1988 egresa la primera promoción de secundaria, sigue en aumento la población escolar así como los A.H. En 1990 se crea la modalidad de Educación Especial por R. D. Nº 0959 de fecha 26 de Diciembre de 1990.
Para 1992, la Directora Elvira Torres comienza las gestiones ante el ministerio de educación para la creación de nueva infraestructura, haciéndose realidad en 1993 con ambientes de administración, una biblioteca amplia, salas de laboratorio para Física y Química, un auditorio para reuniones, servicios higiénicos para profesores y estudiantes, un ambiente para talleres, implementadas después con módulos de zapatería, carpintería y maquinas de coser.
En 1995, con la llegada de una nueva corriente pedagógica, se buscan aplicar nuevas formas metodológicas y se logra dar un vuelco a las concepciones pedagógicas y como siempre nuestro colegio se pone a la vanguardia del avance tecnológico y científico. En 1998 se marca una huella en la historia de nuestra Institución, porque después de 20 años de servicio cesa en el cargo de Directora Elvira Torres Solsol, sucediéndole por encargatura la profesora Lourdes Quiroz Jara, creándose a su vez la subdirección de secundaria encargándose a la profesora Noemí Rojas Zegarra. Es en esta época en que se celebra con gran pompa los primeros 25 años de creación - BODAS DE PLATA.
Para marzo de 1999 se suceden cambios en el órgano directivo, por concurso ocupa la plaza como director titular el profesor Fernando Aguilar Padilla y la Subdirección de formación general la profesora Ana Silva Lavalle. En marzo 2001 se produce el destaque del Director, encargándose la dirección del plantel al profesor Joaquín Mejía David. Dicha encargatura lo realiza en un ambiente difícil dada que las relaciones entre la Junta Directiva de la APAFA y los profesores no eran las mejores. El nuevo Director impuso a su gestión características propias, solucionando todos los problemas presentados, llegándose a culminar un año difícil. Todo esto valió para ratificarse en su cargo.
Se comienza el año 2002 con un personal directivo completo, 03 profesores de educación especial, 32 profesores del nivel primaria y 31 profesores de secundaria, 03 profesores de educación física, 05 auxiliares de educación , 01 auxiliar de biblioteca, 02 auxiliares de laboratorio, 02 secretarias y 04 personal de servicio con un guardián.
A partir del año 2006 a hasta la fecha asume la dirección por concurso público el Mgtr. José Luis Torres Barrientos y la Sub dirección de formación general el Mgtr. Richard Cobeñas Córdova y a partir del año 2012 asume la subdirección de primaria el profesor Ivan Loyola Saravia incentivando a la comunidad educativa a mejorar la calidad educativa a través de proyectos de innovaciones.